Algunos datos curiosos recopilados del Puente sobre el Lago de Maracaibo, familiarmente conocido como puente sobre el Lago:
- El puente cruza la parte más angosta del Lago de Maracaibo y conecta la ciudad de Maracaibo con el resto del país. Fue nombrado en honor del General Rafael Urdaneta, héroe zuliano de la independencia de Venezuela. Es el puente número 65 de los más largos del mundo.
- La maqueta del proyecto existía desde 1955, se expuso en la avenida 100 de Maracaibo, en un negocio llamado Automóviles Universal. Según la maqueta original, el puente tenía por debajo líneas férreas, por ambos lados terrazas, y carriles para bicicletas. En su construcción solo se construyeron dos carriles por sentido y soporta un tráfico promedio de 45 mil vehículos diarios.
- El proyecto del puente inicio durante la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez, sin embargo su caída pospuso la conclusión hasta su inauguración el 24 de agosto de 1962.
- El Puente sobre el Lago fue un diseño original del ingeniero italiano Riccardo Morandi y posteriormente modificado por el Consorcio Puente Maracaibo «CPM». La construcción fue ejecutada por las empresas Grün & Bilfinger, Julius Berger Bauboag AG, Philipp Holzmann AG, Precomprimido CA (empresa venezolana con la participacíón mayor), Wayss & Freytag y K Ingeniería.
- Para construir los 8.678,9 metros del puente se usaron 270.000 m3 de concreto armado (aproximadamente 33.750 camiones mezcladores), 19.000 toneladas de cabillas, 5.000 toneladas de cables pretensado para los tirantes en su estructura central, 2600 trabajadores y hasta 6 tipos diferentes de grúa-torres y tiene una longitud de 8.678 metros y 134 pilas. En su parte central el puente es del tipo atirantado, sus bases se encuentran ancladas en el fondo del Lago de Maracaibo, a una profundidad de 60 metros, para permitir que embarcaciones de hasta 45 metros de altura puedan entrar al lago y tiene una luz de 235 metros.
- Antes de 1962, los que no usaban el ferry para cruzar el lago, tenían que hacer un recorrido de más de 600 Km desde Cabimas para rodear el Lago y llegar a Maracaibo.
- Cuando funciona, cada noche ofrece un hermoso espectáculo de luces que cambia constantemente de colores, uno de los más grandes de América.
- En 1972, el gaitero Norberto Pirela (no Ricardo Aguirre como muchos creen) escribe la famosa gaita «Sentir Zuliano» (José Rodríguez, Director de Dimensión Latina, pondrá la música), que hace mención al momento en que los zulianos cruzan el Puente y describe la emoción que sienten al llegar a Maracaibo.

Infografía Puente sobre el Lago de Maracaibo. Fuente: eluniversal.com
Referencias:
- http://listas.20minutos.es/lista/puentes-que-parecen-interminables-368595/
- http://elcanoblogxxx.blogspot.com/
- http://www.lapatilla.com/site/2012/08/24/puente-sobre-el-lago-de-maracaibo-cumple-medio-siglo/
- http://es.wikipedia.org/wiki/Puente_General_Rafael_Urdaneta
- http://commons.wikimedia.org/wiki/Puente_General_Rafael_Urdaneta
- http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Panoramica_del_Puente_sobre_el_Lago_de_Maracaibo.JPG
- http://www.venezuelatuya.com/occidente/puenterafaelurdaneta.htm
que bueno ubiese sido si nuestro puente se ubiera concluido tal cual como fue diseñado en el gobierno del general marcos perez jimenez . que buenas eran esas obras de ese gobierno y que todavia muchas de ellas prestan servicios en la actualidad